top of page

¿Qué pasó un 11 de Junio?

  • Foto del escritor: fundaciondesime
    fundaciondesime
  • 10 jun 2019
  • 3 Min. de lectura


Día mundial contra el cáncer de próstata.

1823. La Diputación Provisional del Nuevo Santander se declara por el sistema Republicano Federal.


1823.- Las Cortes declaran a Fernando VII incapaz para reinar y se constituye una regencia integrada por tres personas.


1848. Se instala el gobierno del general José Joaquín de Herrera, tras la salida del ejército estadounidense de la Ciudad de México.


1871. Los generales Sóstenes Rocha y José Cevallos, y el coronel Corella, notables reformistas, recuperan la plaza de Tampico, ocupada por los conservadores.


1873.- Francisco Pi y Margall sucede a Estanislao Figueras como presidente de la I República Española.


1875 En Monterrey N.L. muere el abogado Simón de la Garza Melo, diputado constituyente y gobernador del Estado en 1865.


1903.- El rey Alejandro I de Serbia y su esposa mueren en un atentado.

1933.- Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión "Cuatro Vientos", llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla-, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar.


1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck.


1950.- El pintor francés Henri Matisse, Gran Premio de la Bienal de Venecia.

1955.- Un automóvil se sale de la pista en el circuito francés de Le Mans y causa la muerte a 85 espectadores y heridas a 200.

1963.- Un bonzo budista se inmola en Saigón como protesta contra la política religiosa del Gobierno de Ngo Dihn Diem. Desde entonces se utiliza la expresión "quemarse a lo bonzo" para esta manera de quitarse la vida.


1981.- Un terremoto en Irán, de 6,8 grados en la escala Richter, causa miles de muertos.


1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven.



2001.- Es ejecutado el terrorista Timothy McVeigh por la voladura del edificio Alfred Murrah, en Oaklahoma City, donde murieron 168 personas en 1995.


2003.- Mueren 16 personas en un atentado suicida de Hamás contra un autobús en el centro de Jerusalén.


2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia.


2012.- Un centenar de personas pierden la vida en la aldea de Valgan, Afganistán, sepultados tras una avalancha de fango y rocas provocada por dos terremotos de 5,7 y 5,4 grados Richter.


2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del Rey.


2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca.


2015.- El ex ministro de Seguridad Pública chino Zhou Jongkang es condenado a cadena perpetua.


Nacimientos.


1787.- Manuel Borrego, destacada figura en la lucha de la independencia de la América hispana.


1838.- Mariano Fortuny, pintor español.


1879.- Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense, creador, junto con su hermano Joseph, de los premios que llevan su nombre.


1910.- Jacques-Yves Cousteau, investigador oceanográfico, comandante de la Marina francesa y ecologista francés.


1928.- Salvador Garmendia, escritor venezolano.


1929.- José Jiménez Villarejo, magistrado español.


1933.- Gene Wilder (Jerome Silbermann), actor y director de cine estadounidense.


1935.- Nuria Espert, actriz española.


1936.- Jaime Camino, cineasta español.


1939.- Jackie Stewart, expiloto de Fórmula 1 británico.


1947.- Antonio Asensio, empresario editorial español.


1961.- María Barranco, actriz española.


1968.- Alois de Liechtenstein, príncipe heredero.


1968.- Jaime García-Legaz, político español.


1968.- Emiliano García-Page, político español.


1969.- Mar Flores, modelo española.




Defunciones.


1979.- John Wayne, actor estadounidense de cine.


1957. Fallece en la Ciudad de México, el Ingeniero y General Vito Alessio Robles.


1981.- Santiago González Monzón, boxeador español.


1981.- Francisco Aguilera, hispanista y escritor chileno.


1984.- Enrico Berlinguer, histórico líder del Partido Comunista Italiano.


1991.- José Luis Martín Descalzo, sacerdote y escritor español.


1992.- Rafael Orozco, cantante colombiano.


2005.- Vasco Gonsalves, ex primer ministro portugués tras la Revolución de los Claveles.


2007.- Edda de los Ríos, actriz y escritora paraguaya.


2015.- Ornette Coleman, saxofonista y compositor estadounidense.


2016.- Christina Grimmie, cantante estadounidense.


2016.- Rudi Altig, ciclista alemán. .


2016.- José Luis Armenteros, compositor y guitarrista español.



Edición: Nefertari.

 
 
 

Comments


Llamamos

(55) 52394105

Aldama 4, Col. San Miguel Amantla, Del. Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México

© 2018 Fundacion Desime A.C.

  • fdesime
bottom of page