Pulcaletas, el postre de los dioses.
- fundaciondesime
- 2 jun 2019
- 2 Min. de lectura

¿Te gusta el pulque? Pues amaras estas deliciosas paletas, ya que están elaboradas a base de Pulque, la “bebida de los Dioses”.
Una de las bebidas más típicas y mas antiguas de México es el pulque. De hecho, era muy querida por el imperio mexica y en la época prehispánica únicamente los señores principales o ancianos, hombres y mujeres retirados ya de la vida activa (mayores de 52 años), podían consumirlo o era dado solo a los que iban a ser sacrificados en el templo de Huiztilopochtli, a quienes se les permitía beberlo hasta embriagarse. También se administraba, ya fuera solo o combinado con diversas yerbas, a los enfermos y a las parturientas, pues se consideraba una eficaz medicina para aliviar los dolores y males más variados.

Hoy, el pulque es para todos y siempre es un buen momento para tomar un vaso de esta ancestral bebida, un buen curado o una paleta de pulque. “¿Paleta de Pulque?” Así es.
Estas paletas elaboradas con la bebida de los dioses nacieron en Coatepec, Ixtapaluca, una localidad en la región oriente del Estado de México donde un grupo de tlachiqueros quienes, con ayuda de profesores y alumnos de la Universidad de Chapingo, lograron crear una línea de productos variados a base de pulque, entre ellas las Pulcaletas.
Lo que hace tan especial a estas paletas, además de estar elaboradas con pulque, son sus múltiples sabores. Aquí hay para todos los gustos, de fresa, piña, maracuyá, coco, guayaba y muchos sabores más, suena delicioso ¿No crees?

La iniciativa de crear estas frescas y deliciosas paletas de pulque nación de un grupo de agricultores lideres en el cultivo del maguey, llamado Xochicahuitl, quienes además elaboran otros productos como pan, helados, gomitas, bebidas energéticas de aguamiel, así como anís silvestre e incluso vino de tuna.
Ahora ya sabes, si no te gusta el pulque por su consistencia viscosa y sabor acido, dale la oportunidad a estas paletas de pulque, que te aseguramos te dejaran con ganas de probar todos sus sabores.

¿Dónde las encuentras?
El punto clave y donde las producen es en Ixtapaluca, en la Pulcata "La Loba", ubicada en Av. San Juan, cerrada Matamoros, Colonia Rosa de Castilla. Como la localidad es muy pequeña, preguntando fácilmente llegaras al lugar.
Entre semana esta abierto de 08:00 a 18:00 hrs; y los sábados y domingos de 07:30 a 20:00 hrs. Aprovecha y lánzate el fin de semana, además de las pulcaletas, podrás saciar tu hambre con una rica barbacoa, mixiotes y otros antojitos mexicanos.
Hay una paletería en el centro de Coatepec, en Av. Morelos, antes de llegar a la iglesia.
En Chapingo también puedes conseguirlas.

Contacto.
Xochicuahuitl.
T. 55 1351-6102
TW: @xochicuahuitl1Fb/Pulcaleta/
Comments