Pinturas Ecológicas que puede utilizar en la pared de tu casa.
- fundaciondesime
- 11 jun 2019
- 4 Min. de lectura

Utilizar pinturas naturales es de gran importancia dentro de la casa, porque permiten que las superficies pintadas respiren y liberen la humedad naturalmente. Además, las pinturas comercialmente manufacturadas contienen materiales tóxicos o ingredientes derivados del petróleo que afectan directamente nuestra salud. Existen numerosas combinaciones para crear la pintura natural perfecta para una aplicación particular. Lo que sigue a continuación es una guía para entender la pintura natural, recetas y fotos para inspirarte.
¿QUÉ HAY EN LA PINTURA?
En su forma más básica, consiste de color (pigmento) y el ligante en el que el pigmento está suspendido. Muchas pinturas contienen también ingredientes que añaden textura y granulación, un diluyente (disolvente) y otros aditivos, tales como biocidas y catalizadores del secado.
Los pigmentos . Las alternativas más seguras a los compuestos tóxicos y metales pesados usados en la pintura convencional incluyen pigmentos naturales derivados de plantas, insectos, óxidos de hierro y minerales (ferrite). Éstos se comercializan generalmente en forma de polvo en las tiendas de artesanías.
Ligante . Dan adherencia. son de acrílico y vinilo en las pinturas comerciales, se derivan de los subproductos de la refinación del petróleo crudo. En pinturas naturales se basan en materiales como almidón, caseína (proteína de la leche) y el aceite de linaza (de semillas de lino prensados).

Rellenos . Se agregan para crear textura y volumen. Rellenos comunes incluyen tiza en polvo, talco, sílice, caliza y mármol. La arcilla es un material de relleno popular a la par de la harina, porque fortalece la capacidad de unión del almidón, es abundante y potencialmente ilimitado, si usted tiene acceso a un suelo arcilloso.
Solventes . Disolventes o diluyentes, ayudan a alcanzar una consistencia trabajable. En pinturas comerciales generalmente están hechos de materiales orgánicos, se evaporan, dándole el olor característico de la pintura. La liberación de estos gases, compuestos orgánicos volátiles (COV) pueden causar dolores de cabeza, náuseas, mareos, visión borrosa y fatiga, especialmente en áreas que no están bien ventiladas. Los riesgos son significativamente dañinos para las personas que pintan con regularidad. Los solventes naturales tales como la trementina y cítricos naturales son preferibles.
Aditivos. Los fabricantes de recubrimientos comerciales a menudo incluyen diferentes aditivos en sus productos, estos incluyen plastificantes, agentes espumantes, secadores y biocidas, que inhiben el crecimiento de hongos y que mejoran la resistencia al agua.

¿CÓMO PINTAR A LA CAL?
La pintura de cal es económica, desinfectante y permite que las paredes respiren. Para su preparación necesitaremos de 2 a 4 kilos de cal de construcción o cal hidratada, 1 kilo de sal y 250 cc de cola vinílica (se puede sustituir por 250 gramos de leche en polvo y agua). Se mezclan todos los ingredientes con el pigmento y ya tendremos nuestra pintura de cal lista para usar.
La cantidad de cal que utilicemos dependerá de la consistencia que queramos darle a la pintura, contra más cal tenga, más espesa será. También hay que tener en cuenta que hay que remover la mezcla con bastante frecuencia ya que la cal tiende a irse al fondo del recipiente. Este tipo de pintura suele utilizarse para pintar exteriores o interiores rústicos y generalmente se colorea con óxidos.
RECETAS DE PINTURAS NATURALES.
PINTURA NATURAL CASERA A BASE DE ARCILLA.
Materiales:
– Arcilla (6 a 8 kg). – Agua (8 litros). – Cola blanca (de 2 a 4kg).
Preparación: 1.-Recoger tierra profunda (arcilla) sin rocas o raíces. 2.-Secar en un lienzo. 3.-Tamizar la tierra seca. 4.- Mezclar lentamente el agua con la tierra hasta que alcance la consistencia de crema (mezclar a mano o palo de escoba). 5.- Añadir la cola y batir bien.
La pintura esta lista.
Cómo aplicar: – Lijar y limpiar la superficie – Humedezca la superficie con un rodillo mojado o manguera – Aplicar la pintura y deje que se seque durante aproximadamente 3 horas – Aplicar otras capas, hasta alcanzar la cobertura deseada, dejando el tiempo de secado entre las aplicaciones de pintura.
Rendimiento: – 18 litros son suficientes para dar una mano en una superficie de 70 a 90 m².
Otras alternativas: – Para mejorar la durabilidad puede añadir 150 ml de aceite de linaza y 2 kg de cal de pintar.
Consejos: – Use diferentes tonos de tierra para dibujar como en la siguiente imagen.
Hay muchas recetas y la alquimia de los colores es enorme. Un material que no puede faltar es el barniz. Por eso aquí traemos una receta para hacer en casa.

PINTURA CON BABA DE NOPAL O TUNA.
Una pintura preparada con baba de nopal es muy similar a una pintura con cal, solamente que el agregado del nopal refuerza la pintura, otorgándole mayor adherencia de las partículas de la pintura en la superficie aplicada.
Esta pintura de fabricación artesanal puede ser aplicada en paredes de exteriores de todo tipo, inclusive en reiteradas veces para renovar y revivir los colores, con una frecuencia anual. E incluso puede aplicarse en interiores rusticos.
Materiales necesarios.
Para preparar aproximadamente 7 litros de pintura se necesitan 4 a 5 nopales grandes, 1 kilogramo de cal apagada (cal de construcción), 4 litros de agua, y una taza de sal o fijador sellador al agua.
Modo de preparación.
Es necesario que cortes el nopal y lo machaques, después de quitarle las espinas. Luego agrega el agua hasta la mitad del recipiente, deja reposar por un día aproximadamente. Esto permite que la baba se disuelva en el agua formándose una sola sustancia la que actuará de aglutinante en la pintura.
Al día posterior cuela el líquido resultante con un colador o una tela no muy fina, y adiciona la cal y un poco de sal, o fijador sellador para mejorar la durabilidad y adherencia a las paredes. Revuelve para obtener una consistencia más o menos espesa y uniforme. Deja reposar nuevamente durante 24 horas y podrás utilizar la pintura.

BARNIZ CASERO ECOLÓGICO.
Ingredientes: -1 kg de propóleos crudo de calidad inferior (sucio o con cera).
-1 lt de aceite vegetal (linaza, girasol o soja). -8 kg de alcohol etílico o metanol.
Preparación: Todos los ingredientes se colocan en una cubeta o tambor. Cierre herméticamente y guarde por 30 días. Los contenidos deben removerse 2 veces al día, después de 30 días colar el líquido con una malla fina.
El resultado es un barniz marrón que protege la madera contra insectos, hongos y la influencia del clima, con una excelente relación costo-beneficio.
Aplique dos capas en un lapso de pocos días.
El barniz es totalmente inofensivo, no tóxico y amigable con nuestro medio ambiente. Puede utilizarse también para muebles, vallas, etc.

Edición: Nefertari.
Commenti