top of page
JORNADA PREVENTIVA DE OBESIDAD E HIPERTENSIÓN 

ANTECEDENTES

Uno de cada tres mexicanos mayores de edad padece hipertensión arterial, enfermedad crónica degenerativa cardiovascular que registra 7 millones de casos y provoca más de 50 mil muertes al año. Se estima que hasta 80% de la población vive con esta enfermedad silenciosa, que no da síntomas y está relacionada con el sobrepeso, obesidad, antecedentes de adicciones y en pocos casos se deriva de la genética.

La obesidad se define como un acúmulo excesivo de grasa corporal, que se traduce en un aumento del peso corporal. Debemos considerar la importante relación que  existente entre composición corporal-adiposidad y la mortalidad.

Estadísticas:

NIÑOS EN EDAD ESCOLAR: 5 a 11 años de edad tres de cada 10 menores padecen sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada de 33.2%)

ADOLESCENTES: 12 a 19 años de edad casi 4 de cada 10 adolescentes presenta sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada de 36.3%).

En mujeres adolescentes, se observó un aumento del 2.7 puntos porcentuales en sobrepeso, alcanzando un nivel de 26.4%. La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en mujeres adolescentes fue de 39.2%

ADULTOS: Mayores de 20 años de edad siete de cada 10 adultos (prevalencia combinada de 72.5%) continúa padeciendo exceso de peso (sobrepeso u obesidad).

Se observa un aumento en las cifras de sobrepeso y obesidad en mujeres adultas (prevalencia combinada de 75.6%). Este incremento es mayor en zonas rurales (aumento de 8.4%) que en zonas urbanas (aumento de 1.6%).

En hombres adultos (prevalencia combinada de 69.4%) se observa un incremento continuo en zonas rurales, en el que la prevalencia de sobrepeso y obesidad (67.5%)

JUSTIFICACION

Ante el problema de obesidad que enfrenta nuestro país y las enfermedades que conlleva ello, creamos la jornada de prevención de obesidad e hipertensión, con el objetivo de crear espacios que faciliten el acceso a servicios médicos de calidad.

Aportaremos en las comunidades la detección oportuna de  sobrepeso u obesidad para prevenir las enfermedades que esto con lleva ejemplo  de ellas: Diabetes, Infarto, Insuficiencia renal, Hipertensión, Hiperlipidemias y Venas varicosas.

De igual manera brindaremos apoyo para la detección  de hipertensión (Presión excesivamente alta de la sangre sobre la pared de las arterias). La hipertensión arterial puede provocar infartos y hemorragias cerebrales.

Es por ello que pondremos al alcance de diferentes comunidades de las alcaldías de la Ciudad de México, servicios médicos de calidad con el objetivo de poder brindar un diagnóstico correcto y oportunidades

DESARROLLO

Lugar donde se llevará a cabo: En diferentes puntos de las alcaldías de la Ciudad de México

A través de esa estrategia nos adecuaremos a las necesidades de las comunidades, con el fin de poner un enfoque de prevención de salud detección, diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Se instalaran módulos para que las personas puedan  conocer el grado de sobrepeso y obesidad que padecen, además de que se brindará información sobre el riesgo que tienen de desarrollar diferentes enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, o el denominado síndrome metabólico.

Las Jornadas de Salud, funcionan a través de una política de alianzas estratégicas:

Un equipo de especialista, personal del sector salud nutriólogos, enfermeras, equipo de la fundación y voluntarios brindaran la atención a la población en general con el fin de poner a su alcance el acceso a servicios médicos de calidad.

DESARROLLO ENTORNO AL PROYECTO

Los  encargados del proyecto se dirigirán, con las autoridades correspondientes de las diversas alcaldías y planteles educativos  los cuales serán participes del programa, para realizar un primer contacto y comunicarles de las intenciones de la campaña, resolver dudas.

En caso de que la propuesta sea aceptada seles solicitara la información necesaria sobre la población beneficiaria.

BENEFICIARIOS

Con esta jornada lograremos brindar el apoyo al sector de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a sus escasos recursos, dirigiéndonos  a la población en general que se encuentran en una edad promedio entre 6 años a 65 años enfocándonos en asistir a las escuelas nivel básico  para así lograr un número de beneficiarios mayor.

NUMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS:

NUMERO DE BENEFICIARIOS INDIRECTOS:

                                     

 OBJETIVO

  • Diagnóstico y detección oportuna                  

  • Reducir la vulnerabilidad en la población

  • Que las familias adopten hábitos saludables  

  • Brindarles servicios médicos de calidad

  • Apoyo integral en su tratamiento

  • Detección oportuna de sobrepeso u obesidad

  • Enfocándonos en lograr una cultura de prevención de las enfermedades que conlleva estos padecimientos

  • Detección oportuna de hipertensión

META

Beneficiar a un porcentaje importante de la población, otorgándoles una detección oportuna y un diagnóstico de calidad. Logrando  llevar servicios médicos de calidad.

Llamamos

(55) 52394105

Aldama 4, Col. San Miguel Amantla, Del. Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México

© 2018 Fundacion Desime A.C.

  • fdesime
bottom of page