¿Qué pasó un 07 de Junio?
- fundaciondesime
- 6 jun 2019
- 4 Min. de lectura

1494.- Los reinos de Castilla y Portugal firman el Tratado de Tordesillas por el que se reparten las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo.
1641.- Comienza la sublevación de Cataluña, durante la cual las turbas asesinan al virrey y llevan a cabo graves desmanes, con lo que se inicia una guerra que terminó en 1652.
1671.- Un incendio en el Monasterio de El Escorial arrasa con más de 5.000 códices de su biblioteca.
1755.- Un terremoto en el norte de Persia causa más de 40.000 víctimas.
1875. El Gral. Revolucionario Pablo Quiroga Escamilla nación en Ciénega de Flores, N.L. Fue gobernador del Estado y Secretario de la Defensa Nacional.
1905.- El Parlamento del hasta entonces Reino Unido de Suecia y Noruega vota la separación de ambos países.
1910. Francisco Ignacio Madero González, es aprehendido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, durante su campaña como candidato a la presidencia.
1911. Aniversario de la entrada triunfal de Madero a la ciudad de México. Con los Tratados de Ciudad Juárez, 21 de mayo de 1911, se logra la renuncia del presidente Porfirio Díaz Mori.
1911.- El volcán Colima en México erupciona y causa 1.450 víctimas mortales.
1914.- Se inaugura el Canal de Panamá con el paso del trasatlántico estadounidense "Aliance", de 40.000 toneladas, desde el Atlántico al Pacífico.
1920.- Nace en la ciudad de Monterrey, Luis M. Farías, gobernador sustituto de Nuevo León de 1971 a 1973. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León, en Administración Pública y Mérito Político en el año de 1988.
1922. Muere asesinado el revolucionario coahuilense Gral. Lucio Blanco Fuentes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Firmante del Plan de Guadalupe, realizó un reparto agrario junato con Francisco J. Mújica en Matamoros, Tamaulipas. Con el Gral. Álvaro Obregón firmó los Tratados de Teoloyucán, Estado de México, con los que triunfó la Revolución Constitucionalista encabezada por Venustiano Carranza y se derrotó a la dictadura porfirista-huertista.
1929. Nació en la ciudad de México Antonio Félix Carvajal Rodríguez “la Tota Carvajal” futbolista seleccionado nacional y entrenador mexicano.
1937. Arriban al puerto de Veracruz casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como Los niños de Morelia.
1939. Muere en un accidente en el Río Potomac, E.U.A. El aviador duranguense Francisco Sarabia, precursor de la aviación mexicana.
1939.- Un decreto prohíbe la huelga en España y se constituyen comisiones de empresarios y trabajadores para reducir sus diferencias.
1944.- Segunda Guerra Mundial: el rey Leopoldo III de Bélgica es hecho prisionero por los alemanes.
1947.- Las Cortes españolas aprueban por unanimidad la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado.
1951. El presidente Miguel Alemán Valdés establece El Día de la Libertad de Prensa a iniciativa del coronel José García Valseca, dueño de la cadena de periódicos más grande de México.
1951.- Ejecutados los últimos criminales de guerra nazis condenados por el Tribunal de Nuremberg.
1953.- Primera final del torneo de tenis Conde de Godó, en Barcelona, con victoria del estadounidense Vic Seixas sobre el argentino Enrique Morea.
1968.- La banda terrorista ETA reivindica su primer asesinato con la muerte del guardia civil José Pardines Azcay, en Villabona (Guipúzcoa).
1981.- Aviones israelíes destruyen el reactor nuclear adquirido por Irak a Francia por considerarlo un peligro para la paz.
1982.- Se inaugura en Madrid el Centro Emisor Torrespaña, conocido popularmente como "pirulí".
1990.- Los siete países miembros del Pacto de Varsovia acuerdan en Moscú su disolución de hecho, al aceptar la transformación de su carácter, funciones y actividades.
1994.- Mueren 589 personas y otras 13.400 resultan damnificadas en el terremoto de 6 grados en la escala de Richter registrado en Cauca y Huila (Colombia).
2004.- La Policía italiana detiene en Milán a Rabei Osman El Sayed Ahmed, alias "Mohamed el Egipcio", uno de los presuntos cerebros de los atentados del 11M en Madrid.
2010.- Tras 26 años del escape de gas tóxico en Bhopal (India), que causó la muerte de 25.000 personas en 1984, un tribunal condena a dos años de cárcel y al pago de algo más de dos mil dólares a los ocho directivos responsables del escape.
2013.- Los diarios The Washington Post y The Guardian revelan dos programas de espionaje telefónico y en Internet.
2016.- Hillary Clinton se convierte en la primera mujer en conseguir la candidatura a la Casa Blanca.
2017.- El Banco Santander compra por un euro el Banco Popular tras ser declarado insolvente.

Nacimientos.
1909.- Jessica Tandy, actriz británica nacionalizada estadounidense.
1920.- George Marchais, dirigente comunista francés.
1940.- Tom Jones (Thomas Jones Woodward), cantante galés.
1944.- Miguel Ríos, cantante español.
1946.- José Antonio Griñán Martínez, político español.
1957.- Juan Luis Guerra, músico y cantante dominicano.
1958.- "Prince" Rogers Nelson, cantante y compositor estadounidense.
1981.- Anna Kournikova, tenista rusa.

Defunciones.
1980.- Henry Miller, escritor estadounidense.
1987.- Humberto Constantini, escritor argentino.
1993.- Drazen Petrovic, baloncestista croata.
2002.- Francisco Escudero, compositor español.
2008.- Dino Risi, cineasta italiano.
2011.- Jorge Semprún, escritor y político español.
2012.- Manuel Preciado, futbolista y entrenador de fútbol español.
2013.- Pierre Mauroy, activista y político francés.
2015.- Christopher Lee, actor británico.
2016.- Tom Perkins, empresario estadounidense impulsor de Silicon Valley.
2016.- Juana Silva Esteban, cantaora flamenca.
2016.- Teresa Vallejo, actriz y bailaora española.
2017.- Francesc Lucchetti, actor español.

Edición: Nefertari.
Comentarios