top of page

12 de julio: Día del Abogado en México

  • Foto del escritor: fundaciondesime
    fundaciondesime
  • 12 jul 2019
  • 2 Min. de lectura





El Día del Abogado nace en el año 1960 cuando el Diario de México decide establecer el 12 de julio como la fecha de esta celebración.

La historia de esta celebración data de 1960 cuando el Diario de México decidió tomar el 12 de julio como fecha para celebrar el Día del Abogado. A manera de recordatorio de los deberes que los mexicanos tenemos para con la aplicación de las leyes y la justicia, en México se celebra el Día del Abogado todos los años.

Es el Diario de México quien retoma este día para festejar a los abogados, a partir de la conmemoración de la primera cátedra de Derecho, Prima de Leyes, de la Real y Pontificia Universidad de México e impartida por el Sr. Lic. Don Bartolomé Frías y Albornoz, precisamente un 12 de julio, pero de 1533.

En sus inicios la carrera de leyes impartida por la Real y Pontificia Universidad de México, comprendía de cinco años de Prima y Vísperas de Derecho y dos cursos más de un año de Jurisprudencia Civil, en el que se daba las herramientas necesarias a los futuros abogados, para hacer recta observancia de la aplicación de la justicia.

En esa época virreinal los abogados empleaban una vestimenta específica que los distinguía; la cual constaba de traje negro, con calzón corto, zapatos con hebilla de oro o plata (según la posición económica) y la tradicional e indispensable toga.

Después de la independencia y acorde a los tiempos de cambio, el abogado se desprendió de la solemnidad que lo había caracterizado, despojándose de la toga para volverse en un republicano hombre de ley.



3 DATOS CURIOSOS

1.- EL PRIMER ABOGADO EN EL MUNDO.

Se dice que Pericles (495 a.c. – 429 a.c.) fue el primer abogado del mundo, si bien es cierto, fue un estadista y militar, sin embargo lo que realmente lo llevó a conseguir esa denominación eran sus habilidades en la oratoria.

Recordemos que en los tiempos de Pericles, los juicios eran claramente orales y las partes debían defenderse de forma personal, sin un asesoramiento legal, sin embargo, estaban autorizados para acompañarse de un amigo o pariente que de manera secundaria podía intervenir en el juicio, fue ahí donde este notable militar fue adquiriendo popularidad entre sus amigos y las ciudades cercanas de Atenas, donde con su gran oratoria logró conseguir ganar varios juicios.

2.- EDAD MÍNIMA PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN LA ANTIGUA ROMA.

La edad mínima en la antigua roma para ejercer la abogacía era de 17 años, sin embargo Justiniano determinó que debía estudiarse el derecho por no menos de cinco años.

3.-ABOGADO MÁS CARO DEL MUNDO.

Su nombre es Wichai Thongthan es uno de los abogados más ricos del mundo y por consiguiente de los más caros para contratar sus servicios, actualmente tiene 69 años de edad, de nacionalidad tailandés, entre sus clientes desfilan el primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra, consejero de compañías como la Bangkok Dusit Medical, su patrimonio de 860 millones de euros, lo ha llevado a desfilar las filas de entre los 20 hombres con mayores fortunas de Tailandia según la revista Forbes.

 
 
 

Comments


Llamamos

(55) 52394105

Aldama 4, Col. San Miguel Amantla, Del. Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México

© 2018 Fundacion Desime A.C.

  • fdesime
bottom of page